PERFIL DEL EMPRENDEDOR TECNOLOGICO Y GLOBAL
En esencia las características y los talentos de un emprendedor
latinoamericano tradicional y de quienes han destacado en las grandes compañías
tecnológicas de los USA son las mismas. Las personas tenemos muchos dones. Pero que hace falta para lograr grandes resultados
como los obtenidos por las compañías norteamericanas_
En este artículo abordaremos las virtudes del emprendedor,
acerca de las cuales ya habremos leído o escuchado más de una vez. Pero para entenderlas
sobre una base sólida, lo haremos sobre una fuente de las virtudes cardinales
que tienen un sustento bien definido. Estas son: FORTALEZA, PRUDENCIA, JUSTICIA
Y TEMPLANZA.
Se dice mucho que las virtudes que hay que reconocer en un
emprendedor son la visión que tiene de su idea o negocio y la perseverancia que
le pone en la ejecución.
Sin embargo, la ejecución puede ser lo que más pruebe la
capacidad de un emprendedor, y esta requiere especialmente dos de las virtudes
cardinales: FORTALEZA Y PRUDENCIA. La primera está vinculada con nuestra voluntad
y la segunda con la Inteligencia.
La FORTALEZA TIENE VARIAS DIMENCIONES
1 La constancia, que es la más importante. Así como la repetición
tenaz de los ejercicios físicos fortalecen al deportista, la constancia en el
trabajo dota de fortaleza al emprendedor. Orden, responsabilidad, honestidad,
laboriosidad. Todo esto es producto de la repetición, que da disciplina y esto
a su vez da empuje iniciativa y capacidad de emprendimiento.
2 La audacia es una variante de la fortaleza. Es un don. Proponerse
metas altas es una característica de un emprendedor no llegue a alcanzar esa
meta alta, pero habrá el esfuerzo por lograrlo; y seguramente obtendrá
resultados superiores a los que hubiera alcanzado de haberse propuesto una meta
baja.
3 La paciencia es otra característica de la fortaleza. Hay
que ser capaz de soportar situaciones complejas, no desesperarse ante el primer
error por muy grueso que sea. El emprendedor paciente aprende de sus errores,
los asimila y los vuelca a su favor. Sin paciencia, esto sería imposible.
La segunda virtud cardinal que prueba la capacidad del
emprendedor es la PRUDENCIA. Esta se desarrolla en tres momentos.
1 Conocimiento claro de la realidad. El emprendedor tiene un
dominio del tema, relaciona los hechos y debe saber más por sí mismo o por
medio de otros.
2 Juicio práctico. Al tomar una decisión piensa bien que
quiere resolver. Identifica, CUAL ES EL PROBLEMA!.
3 Ejecución. Se debe tener la capacidad de ejecutar
las decisiones tal como fueron planeadas. Una buena ejecución determina el
avance de un proyecto; una mala ejecución determina el avance de un proyecto;
una mala ejecución deviene en retrocesos. Aquí actúa también la voluntad.
Por lo pronto, si usted está dirigiendo un emprendimiento
tal vez se reconozca con muchas de las características ahora nombradas. Y
aquellos que desean inicias un emprendimiento, con esta base podremos pensar
que tenemos y que nos falta. Tal vez la audacia sea lo que requiera algo “especial”,
pero mucho de las demás características vienen en nuestra formación personal y
profesional. LA DECISIÓN SOLO LA TIENES
TU!!
Comentarios
Publicar un comentario