Ir al contenido principal

COMO HACER CONTACTOS PARA TODA LA VIDA

 

COMO HACER CONTACTOS PARA TODA LA VIDA.


Siempre nos preguntaron, cómo hacemos en la consultora para que nunca nos olviden y no enojarnos cuando nos cambian por la competencia.

Hasta hace poco un cliente me dijo Uds que siempre tienen buen espíritu, físico y pila y me pidió un favor y se lo cumplí sin cobrarle nada. Después de un tiempo me llamo por otro tema y hasta me pago del doble de lo que valía el trabajo. Esto se llama hacer contactos para toda la vida.

Lo Primordial no es tener miles de tarjetas de contactos, sino aprender a establecer relaciones duraderas con personas de su interés. Aquí, algunos consejos sencillos que obtuvimos de los expertos de Forbes y algunos consejos caseros vividos en propia vida.

Para crear relaciones sólidas con profesionales de su entorno, debe invertir tiempo y dedicación. El esfuerzo y la atención son claves.

A continuación, conozca tips bastantes sencillos para ponerlos en práctica:

1)      RECUERDE NOMBRES

Procure no olvidar los nombres de las personas que desea incluir en su red de contactos. Es clave que usted les haga saber que esta realmente interesado en establecer una relación estrecha. De esa manera, alimenta la confianza, lo que es fundamental. Recuerde que el networking no significa buscar miles de contactos laborales a cada momento, sino de invertir en los que ya tiene.

2)      SEA ATENTO

El contacto visual demuestra que tiene interés en la conversación o debate. Evidencia, asimismo, que usted es una persona en la que se puede confiar. Durante el dialogo con la otra parte, no caiga en distracciones ni en conductas de mal gusto. Sobre esto último no consulte a cada instante el teléfono (digamos, sus notificaciones), la agenda o el diario.

3)      NO INTERRUMPA

Usted puede oir pero no necesariamente escuchar. La táctica más eficaz ganarse el aprecio, confianza y consideración de alguien es escuchándolo. Aprenda a compartir sus puntos de vistas, ideas o enfoques sin antes interrumpir de manera abrupta a su interlocutor. Hacer comentarios o preguntas oportunamente hará que ese contacto se sienta cómodo hablando con usted.

4)      HAGA PREGUNTAS

No se limite a preguntarle a sus contactos sobre como se encuentran. Cuando sea posible, inicie una conversación mas profunda con ellos, aborde varios temas, estén o no referidos a su profesión. Conózcalos más y trate de encontrar puntos en común.

5)      SONRIA

Evite ser demasiado serio. Esa actitud, la mayoría de las veces, pone incómodas a las personas. Por el contrario. Intente esbozar una sonrisa de vez en cuando para generar confianza. Siempre manténgase auténtico.

6)      HAGA UN SEGUIMIENTO

Elabore una lista de las personas con las que desea mantenerse en contacto cada cierto tiempo. Asi, recordará cada dos o tres semanas con quienes podría establecer nuevamente comunicación, según su interés. Hágales llegar un artículo interesante o pregúnteles que están haciendo para fomentar buenas relaciones. Eso sí, no deje pasar demasiado tiempo para volver a contactarse con esa persona.

Les recomiendo estos libros para tener liberta financiera

             https://go.hotmart.com/E40043253I

        https://go.hotmart.com/E40043253I?dp=1


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EFECTO MARIPOSA

El Efecto Mariposa La teoría de Efecto Mariposa nos enseña que un pequeño cambio, similar al simple e imperceptible aleteo de una mariposa, puede producir grandes cambios en un todo. Destaca el impacto que tienen las pequeñas cosas sobre todo el conjunto. Aplicado a nuestra vida cotidiana, pequeñas variaciones en nuestros hábitos o costumbres pueden ocasionar  grandes cambios en nuestro estilo de vida. Uno de los problemas con los que nos enfrentamos frecuentemente es la necesidad o la intención de cambiar algún hábito o aspecto de nuestras vidas, cambio que a simple vista nos parece enorme y difícil de conseguir. Esta forma de pensar provoca que el mero hecho de imaginar todas las acciones que tenemos que llevar a cabo para lograrlo nos haga abandonar o aplazarlo indefinidamente. Recurramos al ejemplo clásico de dejar de fumar. Durante un tiempo más o menos largo nos hemos ido “abandonando” y hemos hecho del fumar un hábito del que no podemos prescindir, pero lleg...

Información Software Tributario TESAKA

                         Software Tributario TESAKA Los comprobantes virtuales son la versión digital de los comprobantes legales que por medio de este sistema podrán almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o digitales. El sistema Tesaka permite la versión virtual de comprobantes de retenciones y facturas para pequeños facturadores. Entre las características del sistema se encuentra la validación de  datos del RUC, la captura manual o masiva de datos, la validación en línea del comprobante retenido, la verificación automática del estado impositivo del contribuyente y la exportación masiva de comprobantes. El plan piloto del sistema se implementará durante los meses de junio y julio para comprobantes de retención con empresas invitadas y fac turas para contribuyentes del  IVA con funcionarios contratados de la SET. La etapa final del sistema iniciaría en el mes de septiembre y c...

EL EFECTO DE LA INFLACIÓN EN EL ANALISIS DE LAS INVERSIONES

EL EFECTO DE LA INFLACIÓN EN EL  ANÁLISIS  DE LAS INVERSIONES Durante los últimos años, uno de los objetivos prioritarios de la política económica española ha sido el de contener la inflación tratando de situarla a niveles “europeos”. La preocupación no ha sido, ni mucho menos, patrimonio exclusivo del gobierno español, aunque en nuestro país se partía de unos diferenciales de inflación importantes con respecto al resto del mundo desarrollado. Esta encarnizada lucha contra las subidas desordenaras de precios ha tenido una cantidad enorme de costes, tanto político como sociales, por lo que incluso las personas más alejadas de los temas económicos y financieros han podido sospechar la importancia del tema. En primer lugar, podríamos decir que en ambientes inflacionarios, nuestro dinero pierde valor, cada vez hace falta más dinero para comprar las mismas cosas. Es decir, la inflación afecta a nuestro poder adquisitivo haciéndolo más pequeño. Es por ello que la primera l...