Todos los medios de transporte
presentan ventajas e inconvenientes el medio seleccionado dependerá en gran
medida de los productos comercializados, de las
necesidades y preferencias del exportador y desde luego de las
exigencias de sus clientes o de los propios productos. Si busca el cliente,
busca asesorías en logística, puede ver un listado de empresas que lo pueden
asesorar en el área de servicios, de apoyo en el área de transporte.
Los factores a tomar en cuenta
para la selección apropiada de transporte se resumen en el precio el plazo de
entrega y las exigencias especiales del producto.
En cuanto al transporte aéreo se
destaca por ser un medio muy rápido y seguro que, por lo general, necesita poco
embalaje y con poco capital asociado a la mercancía a pesar de todo es el medio
de transporte más costoso. No obstante puede ser muy rentable para transportar mercancía
de poco volumen y mucho valor. Durante el periodo de fin de año normalmente
debido a los altos volúmenes que demandan este tipo de transporte, las líneas
aéreas manejan tarifas más altas, las cuales se clasifican de la siguiente manera.
Priority Two para cargas en tiempo promedio, tarifa intermedia. Priority three
para cargas que pueden esperar más tiempo, aplica la tarifa más baja.
Este tipo de transporte es el más
adecuado para productos no perecederos, sobre todo si se trata de pocas
cantidades.
Cuando se solicita una cotización
para un flete vía aérea es importante proporcionar el peso neto (peso del
producto más empaque) y medidas de los bultos (si son cajas, por ejemplo,
proporcionar alto, ancho y largo en centímetros) y nombre del aeropuerto en
destino. También se debe especificar quien hará efectivo el pago del servicio
por el flete. No hay ningún inconvenientes se paga localmente, si por el
contrario será cancelado en destino, se debe extender una carta por parte de la
empresa haciéndose responsable que el cliente en destino será quien efectúe el
pago.
Transporte marítimo, el principal
inconveniente es la lentitud. Tal vez no sea el método más práctico cuando se
transportan productos perecederos. Es el medio más económico para artículos de
gran valor en relación peso/volumen, por ejemplo vehículos, aparatos
electrodomésticos. Transportar una mercancía por este medio puede tomar entre 1
semana a 15 días aproximadamente. La carga que se maneja en contenedores
completos se maneja vía marítima. Mientras que el transporte terrestre permite
el traslado del producto directo, del depósito del vendedor al comprador. Este medio de transporte es el más
utilizado, por lo general es bastante rápido y seguro. Los precios varían
mucho, dependiendo de la empresa de transporte. Es importante considerar los
tiempos y si es necesario realizar traslegos (cambio de camión o contenedor),
esto desde luego afectará el tiempo y posiblemente costo de cuadrilla para
carga y descarga.
Para solicitar cotización de este
tipo de servicio, es necesario proporcionar a la empresa de transporte el peso
neto de las mercancías, así como las medidas (alto por ancho por largo en
metros o centímetro). Para productos perecederos es necesario contratar un
contenedor refrigerado, indicar claramente la temperatura correcta, así como
establecer los honorarios para evitar daño al producto. La logística para el
manejo de estos productos por esta vía debe ser muy exacta y bien planificada
conjuntamente con la empresa de transporte.
Comentarios
Publicar un comentario