Ir al contenido principal

CLAVES DEL ÉXITO EN SUS FINANZAS PERSONALES

CLAVES DEL ÉXITO EN SUS FINANZAS PERSONALES

De manera muy sencilla, el crédito se puede definir como el privilegio de gastar dinero que aún no tenemos. Esto desde luego, implica un costo muy elevado. A pesar de ellos, gran parte de los ciudadanos asume un nivel de endeudamiento tal que pone en peligro su viabilidad financiera. Algunos de los puntos a tomar en cuenta con respecto al crédito son:
¿Por qué no pagarnos a nosotros mismos, en lugar de a nuestros acreedores? Es infinitamente mejor establecer planes de ahorro e inversión para el logro de nuestros objetivos que pedir prestado, sobre todo en el caso de bienes que se deprecian rápido.
El crédito es un ahorro negativo. Es decir, en lugar de ahorrar dinero, invertirlo obteniendo un interés a favor, y luego utilizarlo (gastarlo) en nuestra meta, lo hacemos al revés. Primero gastamos, a través de un crédito, generando un interés en contra nuestra y pagamos largo tiempo por algo que ya nos representa un objetivo.
Cuidar nuestro nivel de endeudamiento. Los expertos consideran que el individuo debe tener un nivel de endeudamiento no mayor que 5% de sus activos (excluyendo créditos hipotecarios)
Evitar deudas con tarjeas de créditos. Deben usarse como un medio de pago y de financiamiento gratuito, al cubrir el saldo total en cada corte para no generar intereses.
Hay cuatro grandes rubros que son clave para lograr el éxito financiero:
-          Establecer claramente las metas y objetivos en la vida.
-          Tener claros los riesgos que estamos dispuestos a tomar para alcanzar esas metas.
-          Actitud respecto del crédito.
-          La protección de nuestro patrimonio.

rE Te recomiendo este libro para tener alternativas de negocios que pueden servirte en tus   finanzas 
        https://go.hotmart.com/E40043253I o tambien puedes adquirirlo aqui en: 
        https://go.hotmart.com/E40043253I?dp=1

Estos aspectos inciden directamente en las posibilidades de lograr lo que realmente queremos en la vida.
METAS Y OBJETIVOS
En la actualidad el cambio es quizá lo único constante.
Las necesidades cambian y por ello el establecimiento de metas y objetivos debe ser un proceso dinámico.
Cuando somos muy jóvenes quizá no pensemos en tener hijos, pero más adelante tal vez tengamos otros planes. El éxito financiero depende de gran medida de como establecemos esas metas. Es clave que tomemos en cuenta lo siguiente:
Fijar nuestras metas en etapas tempranas. Tener un retiro digno, por ejemplo, es una meta que debe ser planteada desde que comenzamos nuestra vida laboral.
Mientras más pronto determinemos metas de largo plazo, más fácil será alcanzarlas y será menos el ahorro para obtenerlas.
Visualizar nuestras metas constantemente. Nuestros objetivos financieros deben coincidir con nuestros valores y con nuestro plan de vida. Deben reflejar nuestros anhelos más profundos.
Debemos soñarlos, visualizarlos, imaginarlos, verlos realizados en nuestra mente. Esto nos sirve de motivación, mientras más veces nos veamos con nuestras metas realizadas, menos arduo y largo parecerá nuestro camino.
Establecer prioridades. En ocasiones no es posible reservar el dinero suficiente para el cumplimiento de todas nuestras metas. Mucha gente decide dejar de lado los objetivos más importantes, como el retiro, para poder alcanzar otros menos relevantes (como un televisor nuevo, por ejemplo).
Esto es humano, tendemos a buscar satisfacer nuestros deseos inmediatos, sin embargo, es importante entender esto es un grave error que se verá en el futuro. No debemos posponer o sacrificar las metas de largo plazo: estas son las más importantes.
LA ACTITUD RESPECTO DEL RIESGO
La gran mayoría de las decisiones que tomamos implica un cierto nivel de riesgo. Esto se debe a que el resultado de esas decisiones muchas veces depende de otro tipo de factores, sobre los cuales no tenemos control. Particularmente en el caso de las inversiones, es clave que consideremos lo siguiente:
Uno puede elegir trabajar en une compañía sólida con un gran paquete de beneficios, es una compañía más pequeña con grandes perspectivas; o bien, iniciar un negocio propio.
A medida que se toma un riesgo mayor, los beneficios potenciales crecen, pero también las posibilidades de perder. Lo mismo sucede en las inversiones.
Necesitamos tomar riesgos apropiados a nuestra edad. Cuando uno es joven, cuenta con el tiempo suficiente para resarcir cualquier minusvalía en nuestras inversiones causada por la volatilidad inherente en los mercados financieros. Esta capacidad disminuye después de los 50 años.
El peor error que uno puede cometer es invertir a ciegas, o hacerlo sin conocer las características de los instrumentos o los riesgos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EFECTO MARIPOSA

El Efecto Mariposa La teoría de Efecto Mariposa nos enseña que un pequeño cambio, similar al simple e imperceptible aleteo de una mariposa, puede producir grandes cambios en un todo. Destaca el impacto que tienen las pequeñas cosas sobre todo el conjunto. Aplicado a nuestra vida cotidiana, pequeñas variaciones en nuestros hábitos o costumbres pueden ocasionar  grandes cambios en nuestro estilo de vida. Uno de los problemas con los que nos enfrentamos frecuentemente es la necesidad o la intención de cambiar algún hábito o aspecto de nuestras vidas, cambio que a simple vista nos parece enorme y difícil de conseguir. Esta forma de pensar provoca que el mero hecho de imaginar todas las acciones que tenemos que llevar a cabo para lograrlo nos haga abandonar o aplazarlo indefinidamente. Recurramos al ejemplo clásico de dejar de fumar. Durante un tiempo más o menos largo nos hemos ido “abandonando” y hemos hecho del fumar un hábito del que no podemos prescindir, pero lleg...

Información Software Tributario TESAKA

                         Software Tributario TESAKA Los comprobantes virtuales son la versión digital de los comprobantes legales que por medio de este sistema podrán almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o digitales. El sistema Tesaka permite la versión virtual de comprobantes de retenciones y facturas para pequeños facturadores. Entre las características del sistema se encuentra la validación de  datos del RUC, la captura manual o masiva de datos, la validación en línea del comprobante retenido, la verificación automática del estado impositivo del contribuyente y la exportación masiva de comprobantes. El plan piloto del sistema se implementará durante los meses de junio y julio para comprobantes de retención con empresas invitadas y fac turas para contribuyentes del  IVA con funcionarios contratados de la SET. La etapa final del sistema iniciaría en el mes de septiembre y c...

EL EFECTO DE LA INFLACIÓN EN EL ANALISIS DE LAS INVERSIONES

EL EFECTO DE LA INFLACIÓN EN EL  ANÁLISIS  DE LAS INVERSIONES Durante los últimos años, uno de los objetivos prioritarios de la política económica española ha sido el de contener la inflación tratando de situarla a niveles “europeos”. La preocupación no ha sido, ni mucho menos, patrimonio exclusivo del gobierno español, aunque en nuestro país se partía de unos diferenciales de inflación importantes con respecto al resto del mundo desarrollado. Esta encarnizada lucha contra las subidas desordenaras de precios ha tenido una cantidad enorme de costes, tanto político como sociales, por lo que incluso las personas más alejadas de los temas económicos y financieros han podido sospechar la importancia del tema. En primer lugar, podríamos decir que en ambientes inflacionarios, nuestro dinero pierde valor, cada vez hace falta más dinero para comprar las mismas cosas. Es decir, la inflación afecta a nuestro poder adquisitivo haciéndolo más pequeño. Es por ello que la primera l...