COMO AMPLIAR SU MARCA PERSONAL A TRAVÉS DEL LIDERAZGO DE PENSAMIENTO
¿Está listo para mejorar su marca personal a través del
Liderazgo de Pensamiento? Wendy Marx, una colaboradora del portal Business 2
Community, ofrece 11 maneras de ayudarle a hacer precisamente eso.
Es demasiado fácil malinterpretar el concepto de liderazgo y
cómo se relaciona con su marca personal. La gente suele pensar erróneamente que
la palabra se refiere a una especie de niño prodigio del tipo de Steve Jobs o
Jack Welch. O empequeñecen el concepto como algún tipo de hondonada, una
autopromoción patriotera.
Aquí está David Brooks de “The New York Times” que se burla
de los líderes de pensamiento:
“El lidere de pensamiento es una especie de concepto de
vendedor ambulante de alto vuelo. Mes tras mes, él llega a ser un coordinador
de la discusión en las cenas de grupo de reflexión, donde los comensales hablan
de lo que es vivir en la pobreza, mientras que los mozos se deslizan a través
de la habitación teniendo pensamientos amargos”. A lo que sólo podemos decir:
“A quién le importa!”.
Hecho correctamente, el liderazgo de pensamiento es una
forma valiosa de hacer una marca de si mismo y de su empresa, indica Marx.
Permite que la gente se sienta a gusto con su compañía, incluso si es una
pequeña empresa en un sector y no el líder del mercado.
Después de todo, si usted tiene la opción de comprar un
aparato electrónico caro a una empresa sin nombre o a una con un nombre
establecido, ¿a cuál le compra?
¿Qué es?
Ahora sé que me estoy abriendo a mí misma ante la “brigada
de protección del liderazgo de pensamiento”, dice Marx, pero aquí va:
Convertirse en un líder de opinión en su sector no significa que usted es
necesariamente el chico más listo de la cuadra. O incluso el que más sabe. Lo
que significa es que usted es el más comprensivo y receptivo de las necesidades
de sus clientes. Y estratégico y táctico en educar a los clientes actuales y
potenciales.
¿Está listo para mejorar su marca personal a través del
Liderazgo de Pensamiento?
Aquí 11 maneras de ayudarle a hacer precisamente eso:
1)
Desarrolle
y cuente una historia convincente y coherente: ¿Qué hace confiable a su
empresa (o a usted mismo)? ¿Cómo deleita a sus clientes? ¿Qué le diferencia de
la manada?
Consejo:
No sea demasiado genérico o blando. Afine su ventaja clave.
2)
Suba al
podio: Estar en los paneles de las conferencias de su sector es una de las
mejores maneras de ganar atención y atraer a los tomadores de decisiones.
Consejo:
Trate de exponer como un cliente/comprador. Le hace más atractivo para los
organizadores de conferencias y nada lo vende a usted mejor que un cliente
feliz.
3)
Evalúe el
contenido de su estrategia de marketing: Desarrolle artículos, blogs,
columnas, vídeos, y otras plataformas de contenidos que educan y hablan a las necesidades
de los clientes, mientras demuestra su experiencia.
Consejo:
No reinvente la rueda. Replantee el contenido para diferentes medios de
comunicación.
4)
Siga a
periodistas influyentes, blogueros y líderes de opinión en Twitter:
Desarrolle listas de periodistas clave, editores, blogueros y líderes
pensadores del sector; sígalos participe con ellos, y reenvíe sus tuits.
Consejos:
Muckrack.com es un buen lugar para encontrar a los periodistas.
5)
No se
limite a tratar de vender su producto o servicio: Desarrolle mensajes
claves que responden a la pregunta: ¿Por qué debería importante a alguien?
Consejo:
No piense por que le interesa a usted, sino por qué les interesa a sus
clientes.
6)
Hable de
manera clara: Evite confundir su mensaje utilizando jerga del sector o
hablando de temas sin interés.
Consejo:
Haga la “Prueba con mamá”. Si su madre u otra persona que no está en su sector entienden lo que está diciendo, usted
está hablando claro.
7)
Cuente
una historia emocionante: Utilice elementos importantes tales como datos,
imágenes e infografías para ilustrar su posición.
Consejo:
Utilice estos elementos de manera estratégica para avanzar en su historia,
no sólo para hacerla más atractiva.
8)
Que se de
interés periodístico: Relacione lo que está haciendo con algo que sucede en
las noticias - sobre todo si es un su
sector o en un mercado objetivo vertical. Adecue su artículo a las
publicaciones de negocios y comerciales.
Consejo:
Monitoree los principales sitios web para temas que usted puede comentar.
9)
Haga que
otros cuenten su historia: Reúna y promueva testimonios, casos de estudios
y notas y técnicas de socios y clientes.
Consejo:
Promueva esto en las redes sociales pidiéndoselos a clientes y socios
10)
Amplié su
círculo de influencia: No sólo se limite a poner un artículo en su blog.
Tuitee acerca de ello. Creo un video respondiendo algunas de las preguntas.
Publique en otras redes sociales. Usted quiere estar en todos los lugares donde
sus clientes y posibles clientes están.
Consejo:
Utilice una herramienta como Hootsuite para publicar en múltiples plataformas.
11)
Aporte
Contenido: Proporcione una breve sinopsis de los artículos en su sector .
Publique enlaces a los artículos en las redes sociales, además de los blogs que
escriba acerca de ellos.
Consejo:
No se limite a publicar enlaces. Agregue su perspectiva única a los contenidos
que aporta.
FUENTE:
GESTION, Perú, RIPE.
Comentarios
Publicar un comentario