FOMENTAR EN LOS EQUIPOS LA MENTALIDAD INNOVADORA
Los líderes deben fomentar en sus equipos el compromiso de
aceptar una mentalidad innovadora que saque provecho a las diferencias de las
personas en beneficio de la organización.
Los líderes son responsables de formar equipos de trabajo y
guiarlos hacia óptimos resultados de rendimientos.
Un líder efectivo reconoce la importancia de aceptar las
diferencias de las personas y sabe cómo conectar los puntos entre esas
diferencias para obtener los mejores resultados del equipo.
Esto es lo que cultiva un ambiente de trabajo donde reinan
la innovación, la iniciativa y las continuas mejoras, según Glenn Llopis, de
Forbes.com.
Los líderes deben fomentar en sus equipos el compromiso de
aceptar una mentalidad innovadora que haga que cada empleado aprenda a
aprovechar las diferencias de los demás para alcanzar su propio éxito y el de
la organización.
CONFIAR.
La innovación requiere romper las viejas reglas del
pensamiento y crear otras nuevas. Esto significa que cada miembro del equipo
debe ser más transparente que nunca. En ese sentido, cada miembro del equipo
debe confiar en sí mismo lo suficiente como para confiar en los demás. Cuando
usted pueda logar esta confianza, será más paciente, sabrá escuchar mejor a las
personas y con el tiempo estará más agradecido por las más nuevas experiencias
y relaciones que se están formando.
Luego, dé un paso atrás y dése cuenta que con su capacidad
de coexistir y formar un vínculo familiar con la gente la promesa de una nueva
cultura de lugar de trabajo es posible de realizarse.
COLABORACIÓN
La verdadera colaboración se llevará a cabo cuando empiece a
confiar en usted mismo y en los demás. La colaboración no sólo se trata de
trabajar estrechamente, sino también de dar saltos de fe juntos para descubrir
nuevas formas de pensar y crear mejores resultados.
Nunca se sabe que idea se convertirá en la nueva innovación
que cree un impacto y tenga influencia en el mercado ya sea un nuevo proceso,
producto, empaque, conocimiento, etc.
COMUNICACIÓN
Sin una buena comunicación, los equipos no podrán agarrar
ritmo y sin duda no van a encontrar las cosas que necesitan para construir
confianza y colaboración.
La manera en que usted se comunica establece el tono e
impulsa el pensamiento en una variedad de direcciones que llevan a las nuevas
innovaciones.
Un equipo debe verse a sí mismo como un laboratorio de
innovación, desafiándose constantemente unos a otros para aprender de las ideas
y los ideales de los demás y así plantar las semillas para futuras innovaciones.
CAMBIO
Para que los equipos innoven, los líderes deben incentivar a
cada miembro del equipo a pensar más críticamente y buscar mejoras continuas.
Para realizar esta búsqueda se requiere la mentalidad de un “facilitador
valiente” alguien que tome las riendas y juegue el papel de un agente de cambio
que haga interrupciones constructivas que en última instancia repercutirán en
el mejor funcionamiento y rendimiento de las coas.
Cada líder debe convertirse en un agente de cambio y
asegurarse que sus equipos también hagan lo mismo.
El aceptar el papel de un agente de cambio significa asumir
una actitud empresarial, que a su vez conlleva a enfrentar riesgos como algo
normal y ver oportunidades en todas las coas. Cuando hace esto, la innovación
se convierte en una acción instintiva.
PERFECCIÓN
Para encontrar la combinación perfecta de personas en un
equipo, los líderes deben a menudo corregir el rumbo en el camino. Sabemos que
la perfección es una utopía, pero corregir el rumbo lo conducirá más cerca de
la promesa de la cultura que está tratando de crear. Corregir el rumbo también
mantiene a las personas en estado de alerta y les enseña a adaptarse a nuevos
entornos, donde pueden mostrar sus habilidades y capacidades a nuevas personas
y personalidades en diferentes situaciones y circunstancias.
Para corregir efectivamente el curso y crear y mantener un
impulso de crecimiento, innovación y oportunidad el autor dice siempre haber
creído que todo líder debe preguntarse a sí mismos las siguientes preguntas:
1) ¿Qué
tengo que seguir haciendo?
2) ¿Qué
tengo que dejar de hacer?
3) ¿Qué
tengo que empezar a hacer?
4) Son
preguntas simples que no nos hacemos con la suficiente frecuencia y que tienen
que ser respondidas por nosotros mismos.
Mientras que el mundo de los negocios está en constante
búsqueda de algún nuevo gran invento, los líderes deben recordar que es más
necesario ser innovadores que inventivos. Ser inventivo es crear algo nuevo que
nunca ha existido. La innovación es crear algo nuevo que representa una
adaptación comunitaria a algo que será usado y aceptado por las masas. Steve
Jobs hizo famosa la frase “La innovación es la diferencia entre un líder y un
seguidor”.
Al ver el ejemplo de Jobs, sabemos que una innovación bien
hecha tiene el poder de cambiar un lugar de trabajo, una industria, un país y
el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario