Ir al contenido principal

RECOMENDACIONES PARA CONFECCIONAR UN BUEN CURRICULUM


                      
       RECOMENDACIONES PARA CONFECCIONAR UN BUEN CURRICULUM

Lo frecuente para postular a un trabajo es tener preparado el Curriculum Vitae (CV), que resume la experiencia laboral, formación y todo lo que se quiere expresar sobre uno mismo, siendo la primera carta de presentación ante el trabajo que aspiras tener.
Pero, nadie nos enseña a elaborar un CV, ni en la escuela ni en los estudios posteriores, además existen muchos artículos recomendando como hacerlo pero generalmente no han sido elaborados por reclutadores, es decir, no se presentan desde el punto de vista de la(s) persona(s) que va(n) a leer ese CV y que finalmente decidirá(n)
si te llama(n) o no a una entrevista debido a dicho CV.
Durante mis años como reclutador, he visto miles de CVs con errores frecuentes que me deciden descartarlos inmediatamente. Es importante que sepan, que cuando se publica un aviso de empleo - dependiendo el perfil - se recibirán cientos de candidatos postulando a ese aviso. Lo usual es que los reclutadores solo cuenten con menos de un minuto para revisar el CV de cada postulante, porque:
  • No es el único proceso que se está realizando.
  • Se deben atender otras actividades, ya sea llamar a candidatos, entrevistarlos, etc.
  • Es por ello que, no se contaría con el tiempo suficiente para ver cada Curriculum Vitae detenidamente. Los consejos o tips que doy a continuación, están centrados en un Curriculum Vitae  elaborado por uno mismo, los que se llenan en las Bolsas de Trabajo tienen formularios preestablecidos, los cuales presentan las siguientes dificultades: Restringen la información a unas cuantas líneas o números de caracteres.
  • Obligan a dar información que en ocasiones no quisieras revelar en el formulario como el motivo de cese, o sueldo percibido.
  • No puedes ampliar otra información como aptitudes personales, o afiliaciones, etc.
  • Como recomendación, en la medida de lo posible, siempre trata de postular enviando su CV, muchas veces las bolsas de trabajo dan esa opción en el mismo aviso. Pero, inclusive, si postularas por una bolsa de trabajo, el día que te entrevisten deberás llevar tu CV elaborado por ti.
Este artículo se dividirá de acuerdo a la siguiente estructura de un típico CV:

  • Inicio: datos personales, resumen profesional.
  • Experiencia: experiencia profesional, prácticas profesionales y pre profesionales.
  • Estudios: principales, básicos esenciales.
  • Otros estudios: cursos, seminarios, diplomados, etc..
  • Otros datos: conocimientos, afiliaciones, pasatiempos, etc..

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL EFECTO MARIPOSA

El Efecto Mariposa La teoría de Efecto Mariposa nos enseña que un pequeño cambio, similar al simple e imperceptible aleteo de una mariposa, puede producir grandes cambios en un todo. Destaca el impacto que tienen las pequeñas cosas sobre todo el conjunto. Aplicado a nuestra vida cotidiana, pequeñas variaciones en nuestros hábitos o costumbres pueden ocasionar  grandes cambios en nuestro estilo de vida. Uno de los problemas con los que nos enfrentamos frecuentemente es la necesidad o la intención de cambiar algún hábito o aspecto de nuestras vidas, cambio que a simple vista nos parece enorme y difícil de conseguir. Esta forma de pensar provoca que el mero hecho de imaginar todas las acciones que tenemos que llevar a cabo para lograrlo nos haga abandonar o aplazarlo indefinidamente. Recurramos al ejemplo clásico de dejar de fumar. Durante un tiempo más o menos largo nos hemos ido “abandonando” y hemos hecho del fumar un hábito del que no podemos prescindir, pero lleg...

Información Software Tributario TESAKA

                         Software Tributario TESAKA Los comprobantes virtuales son la versión digital de los comprobantes legales que por medio de este sistema podrán almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o digitales. El sistema Tesaka permite la versión virtual de comprobantes de retenciones y facturas para pequeños facturadores. Entre las características del sistema se encuentra la validación de  datos del RUC, la captura manual o masiva de datos, la validación en línea del comprobante retenido, la verificación automática del estado impositivo del contribuyente y la exportación masiva de comprobantes. El plan piloto del sistema se implementará durante los meses de junio y julio para comprobantes de retención con empresas invitadas y fac turas para contribuyentes del  IVA con funcionarios contratados de la SET. La etapa final del sistema iniciaría en el mes de septiembre y c...

EL EFECTO DE LA INFLACIÓN EN EL ANALISIS DE LAS INVERSIONES

EL EFECTO DE LA INFLACIÓN EN EL  ANÁLISIS  DE LAS INVERSIONES Durante los últimos años, uno de los objetivos prioritarios de la política económica española ha sido el de contener la inflación tratando de situarla a niveles “europeos”. La preocupación no ha sido, ni mucho menos, patrimonio exclusivo del gobierno español, aunque en nuestro país se partía de unos diferenciales de inflación importantes con respecto al resto del mundo desarrollado. Esta encarnizada lucha contra las subidas desordenaras de precios ha tenido una cantidad enorme de costes, tanto político como sociales, por lo que incluso las personas más alejadas de los temas económicos y financieros han podido sospechar la importancia del tema. En primer lugar, podríamos decir que en ambientes inflacionarios, nuestro dinero pierde valor, cada vez hace falta más dinero para comprar las mismas cosas. Es decir, la inflación afecta a nuestro poder adquisitivo haciéndolo más pequeño. Es por ello que la primera l...